Firmamos un convenio con Mujeres en Zona de conflicto, MZC Educación para trabajar en un proyecto que contribuirá al acceso al derecho a la integridad, la salud, la educación y el trabajo de las personas trans en Paraguay, con el apoyo de AECID Paraguay y de la mano de Casa Diversa. El Proyecto, llamado “Fortalecimiento de la resiliencia de mujeres Trans para el ejercicio de sus derechos en Paraguay”, contara con asistencia medica, psicológica, jurídica, asesoría laboral, un componente de capacitación y alfabetización, incidencia política y fortalecimiento del albergue Casa Diversa a través de la ampliación y equipamiento del mismo.

En este momento el proyecto se encuentra en etapa de planificación y contratación de profesionales, arrancando actividades en mayo.

En el mes de las 108 memorias, lanzamos de forma digital nuestro informe de situación de personas LGBTIQ+ en Paraguay. El informe contiene datos en diversas áreas, casos paradigmáticos del año y acciones positivas del movimiento durante el año. La descarga digital esta disponible en nuestra sección “RECURSOS” o escaneando el código QR en la imagen. La distribución impresa se realizará en la Marcha del 30 de setiembre de 2022, en el día del orgullo nacional LGBTIQ+ paraguayo.

EL informe conto con el apoyo de Fondo de Mujeres de Sur y cuenta con la colaboración de diversas organizaciones de la sociedad civil.

En el mes de las 108 memorias, en el dia del orgullo nacional LGBTIQ+ paraguayo, lanzamos a traves de un LIVE en nuestra plataforma de facebook, nuestro informe de situación de personas LGBTIQ+ en Paraguay. El informe contiene datos en diversas areas asi como un capitulo especial sobre el impacto del COVID 19 en el colectivo de la diversidad sexual.

EL informe conto con el apoyo de Fondo de Mujeres de Sur, y esta disponible en nuestra sección recursos paras su descarga digital.

A poco más de un año del inicio de la cuarentena y el confinamiento obligatorio en Paraguay, daremos a conocer el nuevo informe “Documentación de casos de violación de derechos humanos de personas LGBTI en contexto del COVID 19 en Paraguay” que realizó REPADIS y contó con el financiamiento de Equal Rights Trust y la Unión Europea.

Él informe fue posible gracias a la recolección de datos realizados a través de encuestas que visibilizan “la ausencia estatal y la carencia de la perspectiva de la diversidad, privando a las personas LGTBIQ+, el ejercicio pleno de sus Derechos Humanos”.

Podes descargar la versión digital del mismo en nuestra sección “Recursos” y El 24 de Junio a las 20:30 Horas a través de un live en nuestra pagina de Facebook, realizaremos el lanzamiento con una entrevista con los consultores involucrados.